REC celebró los 10 años a lo grande: entre sábado y domingo más de 360 mil personas consagraron al Encuentro musical de Chile

Garbage cerró una jornada épica donde se alcanzó el peak de público durante el recital
de Julieta Venegas. Destacó la diversidad de estilos musicales durante la jornada de
domingo, donde fueron memorables las presentaciones de Joe Vasconcellos, Cómo
Asesinar a Felipes, María Esther Zamora, Trío Esmeralda, The Ganjas, Pegotes e Inti
Illimani Histórico, entre otros.

Un punto de inflexión en su historia alcanzó el Festival REC en su décima edición. Más de 175
mil personas asistieron al Encuentro Musical de Chile durante el día sábado 15 de marzo, y más
de 185 mil lo hicieron este domingo 16, en un hito que consagra al REC como el festival de
música gratuito más grande de Chile.

Personas de todo Chile repletaron los escenarios Santander, Entel, Vans y el Teatro Biobío, con
un comportamiento ejemplar que permitió que asistentes de todas las edades pudieran
disfrutar de un hito regional que es mucho más que música, que dinamiza la economía, y que
posiciona a Concepción y a la región del Biobío como escenario de uno de los festivales más
importantes de Latinoamérica.

Para el gobernador Sergio Giacaman, “la ciudadanía una vez más ha demostrado una cultura
festivalera que posiciona el REC como un evento de clase mundial. Más de 185 mil personas
llegaron hasta el Parque Bicentenario y el Teatro Biobío durante este domingo 16 de marzo,
mientras que ayer superamos las 175 mil, lo que nos permite afirmar que más de 360 mil
asistentes tuvo el REC en su décimo aniversario. Estas son cifras impresionantes para cualquier
evento realizado en Chile y es un orgullo para nuestra región que las personas de todo el país
puedan disfrutar de nuestro evento y compartir ese comportamiento ejemplar”.

En esa línea Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío y el REC destacó: «El REC ha
consolidado su legado como un espectáculo de calibre internacional, reuniendo en Concepción
a artistas de primer nivel y a un público multitudinario que hace suyo cada escenario. Este
festival es una plataforma clave para el talento local, pero también un espacio que los músicos
internacionales valoran y celebran. La energía que se vive aquí, la conexión entre los artistas y el
público, y la diversidad de sonidos hacen del REC un referente ineludible en la escena musical
latinoamericana. Lo que hemos vivido este fin de semana es la prueba de que la música es un
puente que une culturas, generaciones y territorios».

Finalmente, Manuel Lagos, director del Festival REC, destacó: «REC se ha convertido en el
Encuentro Musical de Chile y hoy se consagra dentro del circuito de festivales más importantes
de Latinoamérica, tal como nos propusimos como objetivo. Este hito no solo reafirma el lugar
de Concepción en el mapa cultural del continente, sino que también nos desafía a seguir
creciendo, a consolidar aún más nuestra propuesta y a proyectar el festival hacia el futuro. El
impacto del REC va más allá de la música: dinamiza la economía, fortalece la identidad regional
y genera nuevas oportunidades para la ciudad y la región. Este décimo aniversario es un punto
de inflexión que nos impulsa a seguir elevando el estándar y a soñar en grande»